jueves, 3 de mayo de 2012

Bunker Oscuro/Cámara Estenopeica

Ya más confiado con la viabilidad del proyecto, empezamos con las primeras "exposiciones" .
El primero en vivir insitu el desarrollo del proyecto ha sido el colega y fotógrafo César Cameno
Realizamos 3 Cámaras en dos dias, y estos son los resultados:


Podemos ver el espacio útil en el interior, en ésta podrían entrar cuatro personas relativamente cómodas (a los lados del estenopo, evidente)
 Ademas casualmente resulta ser el dia mundial de la fotografía estenopeica.
 La verdad que dista mucho la forma de ver del estenopo a traves de una tronera, unas panorámicas impresionantes.

Y los primeros "autorretratos" estenopeicos, imagenes tomadas por César desde dentro de la cámara.
Se me echaba un nubarrón encima..                            

2º Dia

Un poco peor de luz, aun así, algunos resultados

 Posando delante del estenopo, La imagen en su conjunto me parece espectacular, el pequeño rayo de luz que entra y da detalle en el interior....Como digo mucho: ¡Lo intentas a drede y no te sale!
 Montaje de una segunda cámara(versión Beta todavia)...en el paseo se despeja. Preparados, listos...niebla!
 Nos dejó un precioso anochecer, pero poca luz para el estenopo.



domingo, 29 de abril de 2012

+bunkers



sábado, 10 de marzo de 2012

workInProgress BUNKERS OBSCUROS

Desde 2010, un proyecto en proceso todavia. La idea basica es la transformación de bunkers de la guerra civil en camaras obscuras. Creo que sobran explicaciones conceptuales...

Una vez realizadas, varias ideas de difusión / localización, en principio una guia "insitu" mediante marcas (puntos blancos) como se marcan la gran mayoria de senderos de montaña....quizá atraiga a algún que otro montañero despitado.... Y la edición de una quia de campo impresa/online con rutas y textos del proyecto.

Todavia está pendiente el tema legal y de la perdurabilidad de las cámaras/bunker
La realización de las imágenes a continuación son tomas digitales desde dentro de las cámaras, el recuadro blanco es un papel sensible, actualmente centrando el trabajo en i+d, la idea es realizar las imagenes en un soporte transportable, no solo para exponerlas si no que tambien es un proceso no agresivo con el interior, ya que la otra solución era pintar el interior en blanco (no desechado) incluso emulsionar el interior...(o ambas)